Recaudos a Terceros son legales.

Tasa de Seguridad y por el aseo, de la gobernacion del Atlantico recibe mensualmente alrededor de $450 millones mensuales, unos $5.400 millones, anuales, al cobrar el 3%, de los recaudos brutos, porcentaje oneroso para el Departamento. Por el aseo debe recibir unos recursos significativos. Con relación a el alumbrado publico, si bien no puede cobrar por el articulo 352 , de la Ley 1819 de 1.916, Aire le factura la energía que consume el alumbrado publico, me atrevo a decir, que es su mejor cliente regulado cuya energía se la factura aplicándole un factor de perdida de energía que no compagina con la realidad, tal como lo manifiesta el experto ingeniero electrico Willian Murra, interventor del alumbrado publico en Cartagena que ese porcentaje no debe ser superior al 12%, y vienen cobrando un 35%. Su volumen de energía que consumen hoy se la facturan a nivel 2, pero en años anteriores parece ser lo facturaban a nivel 1. Esto significa un mayor pago para la empresa Kayenas, empresa donde el Distrito tiene el 65%, de la propiedad, por lo que tememos que defenderla, tal como lo hemos hecho con la Triple A.

No puede ser Barranquilla, la líder en inteligencia artificial como lo expresó el presidente Petro recientemente, con los problemas de inseguridad que atraviesa, que se agravarían si la empresa AIRE no factura la tasa de Seguridad y Convivencia Ciudadana , el impuesto del alumbrado publico y el aseo, todos fundamentales para garantizarles un mejor vivir a los atlanticenses.

Todas estas inquietudes, tratamos de comentarlas personalmente con el ingeniero Carlos Diago, pero no fue posible antes de viajar. Espero que las analice con cuidado, se por experiencia que el reto que tiene es grande, y entiendo su posición de recuperar la empresa para eso lo nombraron, pero eso no puede significar que para lograrlo tenga que violentar nuestro Estado de Derecho perjudicando a la ciudad y el Departamento que lo vio nacer, el bien general esta por encima del bien particular.

Su reto es honrar la palabra del presidente Gustavo Petro de no cobrar mas nunca la opción tarifaria y lograr que la Creg desmonte en el mes de noviembre el régimen tarifario especial para el Caribe, eliminando el sobre costo que cobran por perdidas de energía y comercialización, de esa forma no habría engaño para los usuarios, porque es la única forma de bajar el costo unitario de la tarifa, no como pretendían hacerlo de no facturar los recaudos a terceros que nada tienen que ver con el costo unitario de la energía eléctrica.

Redactor Notiquillatv