Conocer la historia
de nuestro territorio,
valorar la identidad cultural
y fortalecer las tradiciones de
las comunidades en nuestras
áreas de influencia son pilares
fundamentales para construir
una sociedad más inclusiva,
diversa y respetuosa.
Es por eso que, en el marco de la consulta previa de
la Mina Las Palmeras, GECELCA realizó un proceso
formativo al cabildo indígena Guacarí La Odisea con
el fin de contribuir al reencuentro de las
comunidades con su cultura.
A través del conocimiento de su territorio histórico
con sus prácticas y valores, buscamos, no solo
difundir conocimientos sobre la historia Zenú, sino
también fomentar el respeto y apropiación hacia su
legado cultural, económico y ambiental.
Durante este proceso, se abordaron temáticas clave
como etnohistoria, prácticas productivas
tradicionales, arte y memoria biocultural, identidad
y desarrollo, logrando la certificación de más de 35
personas en Memoria Biocultural e identidad Zenú.
Además, en alianza con la Universidad de Córdoba,
se llevaron a cabo exposiciones artísticas y
conversatorios, fortaleciendo el vínculo entre
cultura, aprendizaje y tradición.
En GECELCA, seguimos comprometidos con la
creación de espacios que enriquezcan nuestro
presente mediante la unión de saberes y
tradiciones.
Somos energía que une y transforma